La apariencia inofensiva de la traicionera preposición «de»

La apariencia inofensiva de la traicionera preposición «de»

La preposición «de», sí. Os preguntaréis qué tiene de especial, con la de veces que la utilizamos a diario. En una conversación informal, formal, en el trabajo, en soliloquios… Está por todos lados. Y, aun así, de vez en cuando podemos patinar un poco al usarla. Así que señalaré algunos ejemplos incorrectos que se escuchan o leen por ahí. Seguramente tengáis claro qué está bien y qué no, como seguramente reconozcáis (de oídas) alguno de los usos desacertados que vienen a continuación.

Usos incorrectos 

Es incorrecto utilizar la preposición «de» en sustitución de otras que serían las adecuadas. Unos ejemplos: ser adicto de (en lugar de a ser adicto a); ganar de cuatro puntos (en lugar de ganar por cuatro puntos) y hacer algo de urgencia (en lugar de hacer algo con urgencia).

Es incorrecto, también, su uso ante la conjunción «que» cuando no viene exigida por ningún elemento: Pienso de que perderemos el trenMe alegra de que todo te vaya bien Creo de que le estás robando su dinero.

También es incorrecta su ausencia cuando viene exigida por el verbo: Me acuerdo que tu padre era muy majoEstoy convencido que vamos a ganar

Hay que precisar que algunos verbos pueden aparecer con la preposición o sin ella, por lo que ambas formas son correctas: informar de/informaradvertir de/advertirdudar de/dudarOjo: en ocasiones no significan lo mismo.

Es incorrecto que aparezca la preposición «de» en algunas locuciones como a medida quea menos queuna vez que.

Es incorrecta su ausencia en otras locuciones: a pesar de quea sabiendas de queencima de que

No debe aparecer la preposición «de» con algunos verbos como hacerrabiardecirtocarLa hizo de rabiarMe tocó de trabajar.

Y, para terminar, una confusión que es ya un clásico: las perífrasis deber de y deber significan cosas distintas. La primera implica solo suposición: Deben de estar a punto de llegar. La segunda, además de suposición, puede implicar también obligación: Debes ir a ver a tu padre.

No hay comentarios

Publicar un comentario